Acompañante Terapeutico
Completá el formulario para recibir más información
- ¿Por qué estudiar Acompañante Terapeutico?
- El objetivo del Curso de Acompañante Terapéutico comprende el estudio de la psicología del sujeto en general y de las patologías psiquiátricas y/o neurofisiológicas en particular, sus variaciones, la psicología de la familia, y los procesos subjetivos y de interacción familiar que afectan el pensamiento, las emociones y el comportamiento
de ciertas personas, así como el conocimiento de los efectos de los fármacos que se utilizan en su medicación y de las técnicas apropiadas para asistirlo con la práctica del acompañamiento. - El Acompañante Terapéutico tiene una adecuada formación en psicología, psiquiatría y psicofarmacología, que lo habilitan para realizar un acompañamiento a pacientes con problemas psiquiátricos, psicológicos y/o neurológicos, con una perspectiva asistencial de recuperación e integración socio-familiar.
- Los interesados en aprender sobre el acompañamiento terapéutico deben de contar con una enorme vocación de servicio, preferencia por los temas relacionados con la salud pública, la psicología y la terapia ocupacional.
- Plan de Estudio
Introduccion e historia del acompañante terapeutico
- Introducción al Acompañamiento Terapéutico
- Código de Ética elaborado por la Asociación de Acompañantes Terapéuticos
- Historia y surgimiento del A.T. Rol y funciones.
- Tratamiento de Abordaje múltiple: funciones de cada agente de salud.
- Conceptos de: Salud, enfermedad y calidad de vida.
Trabajo Práctico N°1
Psicoanalisis: S. Freud y J. Lacan
- Introducción general en el modelo Psicoanalítico: Biografías de S. Freud, J.Lacan.
- La constitución subjetiva
- Concepto de alienación y separación
- Formación de síntoma
- Formación del yo
- Cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis.
- Las neurosis
- La neurosis como estructura clínica
- Tipos: Obsesiva; Histérica y Fóbica
- Concepto de registro de: Imaginario, Real y Simbólico.
Trabajo Práctico N°2
Depresion
- Clínica de las melancolizaciones - depresiones.
- El sujeto melancolizado y el abordaje desde el Acompañamiento Terapéutico.
- Tipos de Depresión: Reactiva, Endógena, etc
Trabajo Práctico N°3
Psicosis
- Clínica de las Psicosis
- La Psicosis como estructura clínica
- Distintos tipos de psicosis: Esquizofrenia, paranoia, parafrenia, etc.
- Elementos de semiología psiquiátrica.
- La familia del Psicótico
- La teoría del doble vínculo
- El Acompañante Terapéutico y su relación con la familia.
Trabajo Práctico N°4
Infancias
- El Acompañamiento terapéutico con niños: Maltrato infantil
- Violencia
- La ética en el trabajo con niños
- Trastorno por déficit atencional, trastornos del aprendizaje, T.G.D Retraso mental, características y tipos
- Depresión infantil
- Autismo.
Trabajo Práctico N°5
Adolescencia
- El acompañamiento Terapéutico en la adolescencia.
- Clínica de los Borde-R-s
- Anorexia – Bulimia
- Acting Out y pasaje al acto
- Adolescencia
- Adicciones, modelos de intervención con pacientes adictos y sus familias.
- El SIDA y su relación con las drogas, prevención.
- Suicidio, abordajes, recursos, desempeño del acompañante de pacientes en riesgo y Alto Riesgo.
Trabajo Práctico N°6
Vejez
- Psicogeriatría
- El paciente geriátrico con control psiquiátrico, Demencias, tipos, Alzheimer, Parkinson
- El acompañante terapéutico con pacientes de la tercera edad.
- Enfermedades crónicas y terminales.
Trabajo Práctico N°7
Dispositivos de atencion y Psicofarmacologia
- Diferentes dispositivos de atención de la salud.
- El hospital de día, de noche, casas de medio camino, vivienda supervisada, clubes psico-sociales, grupos de autoayuda, talleres de trabajo protegido, etc.
- Psicofarmacología.
- Los grandes grupos de psicofármacos y neurolépticos.
- La función del Acompañante Terapéutico en la administración de la medicación.
Trabajo Práctico N°8
- ¿Donde podras trabajar?
El curso de Acompañante Terapeutico esta dirigido a aquellas personas que quieren actuar como auxiliares de salud colaborando con pacientes que estan bajo tratamiento medico o sufren algun malestar. Pueden realizarlo personas con o sin conocimientos previos que quieran insertarse en el rubro.
- Certificado
Al finalizar el curso obtendrás:
- Un Certificado privado emitido por Ifad
- Tambien podras solicitar un certificado universitario que va a acreditar tu aprobacion del mismo.
¡Inicia tu curso Hoy!
$10.500 $8.500
Modalidad: Presencial, Online
24 clases
Nivel: Inicial
Conocimientos previos: No
Secundario completo: No