Asistente en seguridad e higiene en el ámbito laboral

Completá el formulario para recibir más información

Serás capaz de analizar y evaluar que un ambiente de trabajo cumpla con las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento, ofreciendo un asesoramiento integral en materia de Higiene y Seguridad.

Para ello vas a adquirir una batería de herramientas que te permitan favorecer el bienestar psicofísico de los trabajadores  y lograr reducir los riesgos de trabajo.

  • Legislación sobre Seguridad e Higiene.
  • Leyes argentinas sobre higiene y seguridad en el trabajo.
  • Ley 19.587 Higiene y seguridad del trabajo.
  • Normas técnicas y medidas sanitarias.
  • Obligaciones del empleador y del trabajador.
  • Decreto 351/79.
  • Normas de seguridad.
  • Concepto, clasificación, implantación.
  • Normas IRAM 10005.
  • Normalización en las señales de seguridad.

Trabajo Práctico N°2

  • Accidentes
  • Definición de accidentes
  • Accidentes de trabajo
  • Factores humanos y técnicos en los accidentes de trabajo
  • Elementos del Accidente de Trabajo
  • Investigación sobre Accidentes de Trabajo
  • Cadena del Accidente
  • Causas del accidente
  • Clasificación del Accidente
  • Consecuencias de los Accidentes.
  • Incapacitaciones
  • Costos

Trabajo Práctico N°3

  • Identificación de los factores de riesgo en las condiciones de trabajo
  • Riesgos provocados por agentes mecánicos, por agentes físicos, por agentes químicos, por agentes biológicos, por la carga de trabajo, por factores psicosociales
  • Identificación de las técnicas preventivas
  • Ergonomía
  • Identificación de los daños para la seguridad y la salud en el ámbito laboral
  • Planificación de la prevención
  • Organización y carga de trabajo

Trabajo Práctico N°4

  • Concepto del fuego, historia, propiedades físicas y químicas.
  • Características generales de un incendio.
  • Protección contra incendio, tipos de fuego A,B, C, y D.
  • Tipos de extintores, Distribución de extintores.
  • Cálculo de carga de Fuego Análisis y gestión del riesgo.
  • Factor humano y siniestralidad: aspectos sociales.
  • El conocimiento de lo real y las acciones de los individuos.
  • Plan de evacuación por incendio.

Trabajo Práctico N°5

  • Análisis de Tarea Segura (ATS).
  • Desarrollo de las acciones de control.
  • Papel del supervisor en la seguridad.
  • Objetivos y principios de la investigación de accidentes.
  • Informes de accidentes.
  • Capacitación del personal.
  • Adiestramiento dentro de la empresa.
  • Motivación e incentivos.

Trabajo Práctico N°6

  • Condiciones de seguridad, lugar de trabajo, máquinas, equipo de trabajo, medios de elevación, instalaciones eléctricas, calderas, medios de transporte, evaluación de riesgos, medidas de prevención en instalaciones eléctricas, agentes físicos, químicos y biológicos, primeros auxilios, aspectos generales.

Trabajo Práctico N°7

  • Técnica para fomentar la seguridad.
  • Señalización.
  • Carteles de seguridad.
  • Equipos de protección y herramientas manuales.
  • Elementos de Seguridad.
  • Ropa y calzado de trabajo.
  • Responsabilidad.
  • Motivación de los trabajadores para el uso de protección personal.
  • Siniestros.
  • Clasificación.
  • Evacuación.
  • Emergencias.
  • Tipos de emergencias.
  • Brigadas.

Trabajo práctico Nº 8

Al certificarte en Asistente en seguridad e higiene en el ámbito laboral, podrás trabajar en:

  • Industrias
  • Comercios
  • Empresas

Al finalizar el curso obtendrás:

  • Un Certificado privado emitido por Ifad
  • Tambien podras solicitar un certificado universitario que va a acreditar tu aprobacion del mismo

¡Inicia tu curso Hoy!

Modalidad: Online
32 clases
Nivel: Inicial
Conocimientos previos: No
Secundario completo: No